EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
A 10 minutos del cantón Quevedo se encuentra la parroquia rural San Carlos, una de las dos parroquias rurales que tiene el cantón Quevedo, la cual fue creada el 2 de julio de 1982.
Sus habitantes se dedican al cultivo de banano, arroz, maíz, soya y cacao.
Esta parroquia de Quevedo posee aproximadamente 16 mil habitantes, y cuenta con 18 recintos.
Luego de las festividades de parroquialización celebrarán las fiestas patronales que son del 27 al 31 de agosto, en honor a Santa Rosa y San Ramón.
San carlos cuenta con sitios de recreación como son el Parque de la Madre parque central de la parroquia y centro de diversión nocturna y canchas deportivas
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos relevantes
Elevada a parroquia
La idea de erigirlo en parroquia estuvo siempre latente en cada uno de sus moradores sobre todo en 1977, fecha en que se contaba con los requisitos que acreditaban tal aspiración. Fue en 1982 donde el Concejal Estenio Burgos Galarza tuvo destacada participación. El allenó los requerimientos y mecanismos legales e hizo posible que el Concejo Municipal acogiera el pedimento de erección Parroquial de la comuna San Carlos.
La ordenanza redactada por este organismo mereció el informe favorable de Concejo Provincial, y por último la aprobación definitiva por parte de la aprobación del Ministerio de Gobierno, Policía y Municipalidades, mediante Decreto Nº 835 del 2 de Julio de 1982.
Nuestra Historia
Según la historia, Carbo Malo fue un pequeño asentamiento poblacional en la ribera del río Quevedo, ubicado al sureste de Quevedo, a la altura de la Estación Experimental Pichilingue; a solo kilómetro y medio de la actual parroquia San Carlos, cuya existencia, aproximadamente, fue de un siglo.
Sobre el origen de su nombre y de tres versiones relatadas, a Fuentes considera esta la más aceptada: se debió al primer colono que adquirió esta propiedad, quien fuera de apellido Carbo Malo; tierras que posteriormente compró Arturo Fuentes, oriundo de Cerro Gusano, jurisdicción del cantón Vinces.
De Carbo Malo al actual pueblo de San Carlos, ninguna diferencia social e histórica les separa, es el mismo pueblo de antaño: con tradición, con la leyenda, con un pasado fecundo que hoy se ha convertido, gracias al espíritu emprendedor y visionario de sus hijos, en un emporio de trabajo y progreso permanentes.